Integración deportiva

·

«Antes de crecer profesionalmente como proyecto, primero debemos crecer como equipo»; fueron las palabras que se escucharon en una de las últimas reuniones que se realizan semanalmente. Dichas palabras fueron dadas, gracias a que los participantes del programa musical Clave De Sur, estaban conscientes de que el trabajo en equipo estaba siendo ligeramente deplorable. Una de las razones más viable a ésta calamidad, era porque se estaba integrando gente nueva como participantes al conjunto de músicos, los cuales no tenían mucho conocimiento de: ¿Cómo funcionaba la escuela exactamente?, ¿Quiénes pertenecen al programa?, ¿Qué actividades se hacen?, y lo más esencial, ¿Qué es trabajar en equipo?.

En vista de que se estaban suscitando todos estos inconvenientes, uno de los participantes más antiguos (Marcos Párraga), en conjunto con una de las participantes más nuevas (Doménica Yaucan); gestionaron una actividad integrativa, para que participen todos los que pertenecen a Clave De Sur. Ésta actividad fue patrocinada también, gracias a la gestión que hizo el presidente de la organización (Mi Cometa), José Luis Echeverría. Logró conseguir mediante una donación $ 40.00, los cuales fueron destinados para la compra de trofeo y medallas.

Dicha actividad fue la «integración deportiva».

En dicha integración participaron, antiguos miembros, nuevos miembros, padres de familia y hasta mascotas.

La preparación inició con la inscripción de los equipos, que tuvieron dos semanas para poder formarse y prepararse. La idea era que cada equipo se formase con personas que participen en el programa, involucrando a todo aquel que haya participado en Clave De Sur de forma directa o indirecta.

La actividad inició alrededor de las 10:30 am, con la participación de los dos primeros equipos que previamente habían sido elegidos por sorteo; Me ahogo R.S. y Pechuga S.C.

 

El primer partido de éste torneo relámpago, estuvo bastante reñido y difícil para cada equipo, ya que entre ellos, era la primera vez que jugaban entre sí y les costó un poco tratar de entenderse en el cuadrante.

Jugadores de Me ahogo R.S.: Jesenia, Katherine, Joshua, Robin, Pedro y James.

 

 

La cosa se puso difícil ya que los equipos iban empatando 3 – 3; para rematar, el intenso sol que hizo en ésta mañana, no dio tregua alguna al campeonato, y eso hizo que cada equipo tuviera que soportar más el calor corporal, se podría decir que los partidos estuvieron «al rojo vivo».

Jugadores de Pechuga S.C.: Kenneth, John Hernández, Enny, Allan, Constantine, Domenica, Michelle y Jonny.

 

Al final este encuentro lo ganó el equipo Pechuga S.C. y logró pasar la primera etapa.

 

El segundo encuentro prosiguió rápidamente, con los equipos GuáJazzRapflektion.

 

El equipo GuáJazz, segundos antes del encuentro, empezó a armar las estrategia para el encuentro; aunque dentro del círculo de jugadores, se coló jugadores de otro equipo, no fue impedimento para armar la estrategia.

Jugadores de GuáJazz: John Paredes, Saray, Emilio, Gary, Daniel, Sebastián, Naomi, Kenny y Michael.

 

 

Estos equipos también la tuvieron difícil, ya que era la primera vez que se enfrentaban entre sí.

Jugadores de Rapflektion: César, Clay, Dave, Diego, Moncho, Nicole, Taís, Agustín, Leto y Gato.

 

 

Éste encuentro lo ganó el equipo de Rapflektion, logrando pasar la primera etapa.

 

Y el último encuentro de la primera etapa fue entre Los Lalos F.C. y Jorge y su combo.

 

Describiría este encuentro en una sola palabra «UUUUUUUFFFF», uno de los encuentros más intensos de todo el campeonato. Ambos equipos no dejaban de igualarse en cada segundo que transcurría.

Jugadores de Los Lalos F.C.: Lalo, Omar, Andy, John García, Dennise, Isa y Lady.

 

 

Cada minuto que transcurría, en ambas porterías se acercaban los jugadores y pateaban con destino a golear. Los porteros sudaban de igual a igual, no sólo por el intenso sol, sino también por la adrenalina.

Jugadores de Jorge y su combo: Jorge Delgado, Jorge Bazurto, Jorge Meza, Macoto, Anita, Xavier.

 

Y el equipo que logró pasar ésta primera etapa fue Los Lalos F.C.

Los encuentros se fueron sumando e intensificando, la tabla de posiciones iba quedando de la siguiente manera:

Para los encuentros tuvimos de árbitro a Marcos Párraga y como comentaristas y animadores de todo el evento, tuvimos a César Figueroa y Diego Barriga.

Árbitro de la integración deportiva. (Marcos Párraga).
Comentaristas animadores de la integración deportiva (César Figueroa y Diego Barriga).

 

 

 

 

 

 

 

Antes de continuar con el último encuentro los participantes tomaron un pequeño descanso en cual pudieron disfrutar de un rico jugo de ensalada de frutas.

Precedido de una batalla de Freestyle, a cargo del grupo RapFlektion; la comunidad se acercó a nosotros para ver presenciar dicho evento.

Click aquí: RIMG_0411ap

Ya llegando al final de dicho evento, el torneo quedó así:

Dejando como ganadores al equipo de Los Lalos F.C.

 

Una vez terminado el torneo, degustamos de un rico seco de pollo, preparado por Marcos Párraga; algunos no dudaron en repetir este rico plato.

Y ya cansados y agotados, para culminar el día de la integración fuimos a tomar un baño a una piscina de plástico, para refrescar un poco; dentro de ésta, jugamos un poco para no dejar amainar la algarabía y la alegría de este día.

En conclusión, nos dimos cuenta que si no juntamos y logramos hacer algo que ayuda a motivar la integración grupal dentro de la escuela, podemos lograr grandes cosas y contagiar a la sociedad con nuestra dinámica grupal. Esto refleja que sí hay unión solo faltaba más comunicación.