«Más que una ONG somos posibilidad; la posibilidad de acercarnos y compartir experiencias culturales que generan transformación social.» – La Múcura – 

La última semana de octubre del 2013, Clave de Sur contó con la maravillosa oportunidad de compartir sus experiencias de vida y música con los cinco aventureros que conforman a la agrupación «La Múcura». Estos se hospedaron en casas de las familias participantes de nuestro programa y compartiendo clases y talleres musicales para conocer más a fondo las particularidades de Clave de Sur; además se realizan reuniones, entrevistas, talleres y grupos focales para que los integrantes y ex integrantes del programa compartieron sus conocimientos y memorias.

No queda más que agradecer también de nuestra parte, gracias Bonnie, Jime, Diego, Richi e Irie; por haber pasado por nuestras vidas, haciendo que nos conozcamos un poco más, que nos demos cuenta y apreciemos todo lo que hemos logrado… en fin, esas cosas que pasan a la rutina, y necesitan de ojos nuevos para recordar lo bueno de nuestra labor.


Testimonio de su paso por Clave de Sur

Desde Colombia … por Suramérica

Todo inició el 6 de mayo de 2013 cuando Ana Rubí, una de las coordinadoras de Clave de Sur, nos respondió un correo que enviamos para convocar organizaciones que adelantaran procesos sociales por medio de las artes, interesadas en participar de una sistematización de experiencias en Suramérica. Ana y su equipo nos abrieron las puertas del Guasmo y de Clave de Sur. De La Múcura ONG, solo conocían que estaba conformada por cinco jóvenes colombianos, iniciando el camino de apostarle a la expresión cultural y su poder para transformar. Clave de Sur confió en nosotros sin conocernos, sin tener referencias; abiertos a construir y compartir espacios de transformación social.

Tal vez la experiencia más impactante con Clave fue la amistad que se tejió; como ellos mismos insisten, no sólo se trata de aprender un instrumento, sino de conocer a otras personas, ser amigos, ser familia. Nos abrieron sus brazos para mostrarnos su forma de aprender, de enseñar, sus éxitos y sus errores, pero sobre todo para mostrarnos su humanidad y sus ganas de hacernos parte de su linda familia.

Las coladas moradas, los sonidos de trompetas desbordantes, las noches en el billar, las películas, Playas, los chistes, los ensayos, los viajes en Metrovía, las perdidas en la ciudad y los partidos de futbol; componen esa amalgama de detalles con los que la familia de Clave se fue ganando nuestros corazones, ahora no sabemos si nosotros somos Clavereños o si ellos son Mucureños. ¡Seguro una combinación de ambas! Gracias Clave de Sur por creer en nosotros, llenarnos de motivación, compartir hermosos momentos y hacernos creer a nosotros mismos el valor de lo que hacemos.

Siempre los llevamos en la Tracto-Múcura y en el corazón.


sistematización del proyecto
  Aquí puedes leer la sistematización del proceso realizado en el año 2013:

Una pequeña visita 3 años después

En agosto del 2016 tuvimos la grata visita de Bonnie y Ximena, quienes continúan con la organización y ahora están promocionando un disco que contiene canciones que compusieron en ruta, con contenido social y sentimiento suramericano. Disfrutamos de su música y revivimos algunas vivencias de nuestro primer encuentro. En definitiva un momento mágico:

La vuelta 2019

El 26 de octubre recibimos nuevamente a La Múcura, esta vez para recibir el libro RAIS: Arte en Suramérica, del que somos parte pues relata todo su recorrido por la hermosa Suramérica.

Horarios de Atención

LUNES A VIERNES
Matutino: 9:30 a 12:00
Vespertina: 16:00 a 19:00
SÁBADOS
9:30 a 12:00

Ubicación

Atentos a nuestras actividades:

Últimas noticias: