Coordinando sus horarios entre las clases de música y sus clases de colegio, se lograron organizar para ensayar con la banda de chicas una vez por semana.
Algo importante que se pudo evidenciar en este proceso fue la necesidad de un espacio seguro donde las chicas puedan interactuar y expresarse. En este tiempo nuevas integrantes recibieron clases de algún instrumento musical, pertenecieron a una banda y además fueron participantes de reuniones y actividades del programa.
Los encuentros con la comunidad hicieron posible la difusión de los talleres y clases musicales.
Fue basta la acogida desde las madres de estos sectores, ya sea inscribiéndose ellas mismo o a sus hijos/as en el proceso musical.
Las clases musicales y talleres de composición dejaron ver el talento de los y las participantes, aprendiendo muy rápido y comprometiendo su creatividad y tiempo en cada sesión.
35 beneficiarias directas, alrededor de 85 indirectos (familia, comunidad)
El éxito del proceso guarda relación con la selección de temáticas del proyecto, basadas en asuntos concernientes a la realidad local, como la importancia a de la prevención de la violencia de género (Discriminación contra la mujer); potenciación del voluntariado y atención a las mujeres de este sector, promoviendo la inclusión social y cultural de minorías a través de las artes; y desarrollar un empoderamiento de mujeres, igualdad de género, desarrollo económico y social.
Grupo de madres invitadas, de otras iniciativas como bailoterapias y programa de Adulto-Mayor
OBJETIVOS
- El proyecto busca la integración de mujeres en situación de riesgo a través de las artes
- Impulsar y fomentar el desarrollo de talleres musicales y de formación integral en comunidades de escasos recursos.
- Servir como espacio alternativo a situaciones de pandillas, drogas y demás escenarios propios de estos sectores urbano-populares en la ciudad.
- Este proyecto, pretende posicionarse como una acción de cambio integral de la comunidad en su conjunto, empleando como instrumento metodológico y como herramienta de apoyo la música.
TALLERES Y FOROS
En estos se presentaron los temas a manera de conversatorio, soportando cada uno con material multimedia. En cada sesión se presentan los siguientes temas:
- Derechos e igualdad
Se inicia recordando a las participantes sus derechos y dándoles ánimos para mejorar su confianza y autoestima.
- Creatividad (potenciar habilidades)
Inteligencia emocional. Potenciando el pensamiento divergente. Estimular su imaginación y que se permitan algo como el “Rincón para soñar” ideado por Walt Disney, un espacio donde lanzar preguntas sin prejuicios y se expresan libremente. IMAGINEERING [3 fases: 1. De los sueños ¿A dónde podemos ir? – 2. La realista ¿Cómo podemos llegar allí? – 3. Fase crítica ¿Se puede llegar?]
- Expresión
Escribir como medio de expresión, reflexiones.
JORNADA ARTÍSTICO – MUSICAL
se integraron al proceso las mujeres que invitamos en los talleres y foros. Es importante indicar que muchas de estas además inscribieron sus hijos e hijas (y otros familiares), para recibir clases de música.
Gastos con Cargo al Fondo: | $1.400,00 |
Financiamiento Otras Fuentes: | $1.744,00 |
Total Costo Proyecto | $3.144,00 |