Esta mañana realizamos una actividad para estimular el desarrollo de las destrezas musicales en los niños participantes del programa Creciendo con Nuestros Hijos, del Ministerio de Inclusión Económica y Social, que trabajan en las instalaciones del Movimiento Mi Cometa. Esta iniciativa fue sugerida y organizada por la voluntaria de Musiker ohne Grenzen Guayaquil e.V., Laura Grabietz.
Después de una pequeña charla introductoria, por parte de la coordinadora Ana Andrade, y la entrega de un pequeño panfleto con información de la importancia de la música en niños pequeños y cómo ayudarlos, invitamos a los padres que elaboren sus propios instrumentos musicales con materiales reciclados, recursos que pueden encontrar en sus hogares o barrios. Laura y Edwin se encargaron de un grupo, cada uno, guiando la construcción de los diferentes instrumentos.
Las manifestaciones artísticas deben ser parte de la primera infancia, porque son portadoras de sensibilidad, desarrollan un sentido y apreciación de la estética desde el significado de la experiencia artística.
Finalizamos la jornada con una actividad rítmica para favorecer el desarrollo fisiológico y motriz, así como la memoria musical, a través de estímulos sonoros. Laura interpretó junto a Edwin y Lena la canción “I like the flowers”, misma que acompañaron los niños y padres con sus nuevos instrumentos.
La música forma parte de nuestras vidas y también puede ser una forma de ayudar a niños y niñas de familias de la comunidad para que encuentren una motivación y puedan aprender valores y disfruten de la música, desde temprana edad. Agradecemos la predisposición de las educadoras de CNH, Brenda Estupiñan y Gabriela Barba para llevar a cabo esta hermosa actividad.