Estos talleres que refuerzan el área de música buscan alentar el talento de los participantes de nuestros cursos y también a cualquier otro interesado en grabar, editar, mezclar y producir audio, para que pueda acceder a conocimientos básicos de producción musical, trabajo con sonido y softwares «DAW» (Digital Audio Workstation), o «Estación de Trabajo de Audio Digital», en español.
Con este fin firmamos dos importantes convenios que nos ayudan a llevar a cabo los talleres: Gracias a WMN contamos con recursos metodológicos, acompañamiento y apoyo en actividades, lo que complementamos perfectamente con el recurso humano que nos brinda el ITAE por medio de sus prácticas estudiantiles y vinculación con la sociedad. A continuación, conoce más del trabajo que hacemos con cada uno:
WE MAKE NOISE, Capítulo Guayaquil
WMN (WE MAKE NOISE) es una organización estadounidense que se creó originalmente para desarrollar un lugar seguro y cómodo para que mujeres jóvenes se involucren en la tecnología musical mientras se divierten tanto como sea posible. Su objetivo es brindar orientación, acceso, herramientas y apoyo de roles a mujeres de todas las edades.

En marzo del 2022 Clave de Sur abre el Capítulo Guayaquil con el apoyo de Movimiento Mi Cometa, la cual nos facilitará la infraestructura para el desarrollo de los talleres, Musiker ohne Grenzen e.V. – Guayaquil (Músicos sin Fronteras) que siempre nos apoya con los instrumentos necesarios y el soporte teórico, y Votava Records, quienes realizaron una donación de tres AKAI MDP218 que se usarán como parte de hardware de nuestro proyecto.
Instituto Superior Tecnológico de Artes del Ecuador
El ITAE es una entidad de educación superior con una excelencia académica orientada a la formación de profesionales de nivel tecnológico de tercer nivel en el área de las artes y al fortalecimiento sistemático de habilidades y destrezas enfocadas al “saber hacer”, mediante la docencia, práctica preprofesional y la vinculación con la sociedad con sólidas bases científicas, técnicas, tecnológicas y valores que contribuyan a la solución de problemas del país y al desarrollo cultural, económico, político y social del mismo.
En el 2024 firmamos un convenio de prácticas preprofesionales y vinculación, no remuneradas, para que los estudiantes de la Carrera Tecnología Superior en Sonido y Acústica propongan proyectos o participen en las actividades que CLAVE DE SUR desarrolla, como conciertos, presentaciones artísticas, etc.
Talleres 2025Talleres 2023Talleres 2022
Este año tenemos una oferta mucho más amplia gracias al convenio firmado con el ITAE, los primeros talleres son:
Para los cursos de este año se dio ᴩʀᴏᴅᴜᴄᴄɪóɴ ᴍᴜꜱɪᴄᴀʟ con varios talleres prácticos dictado por nuestros instructores voluntarios de los cursos de música, que se sumaron a las clases de Ableton Live, dictadas por Javier Rosas, y Teoría Musical, a cargo de John Paredes.
Clave de Sur junto a BBG se llevaron a cabo talleres y capacitaciones de hardware y software de audio, con el fin de promover la inclusión social y cultural de jóvenes del sector. Los talleres iniciaron el 11 de Marzo y culminaron el 29 de Abril del 2022, a la par de los cursos vacaionales de música y danza.
Quienes imparten las clases son integrantes de Clave de Sur y colaboradores que cuentan con los conocimientos necesarios para poder capacitar a nuevos productores musicales que puedan continuar con estos talleres 💙 siempre es bienvenido el apoyo voluntario de más instructores 🙂
Si estás interesado en participar en estos talleres a futuro, contáctanos:
📲 WhatsApp: 0963959778
📍Dirección: Guasmo Sur, Cooperativa Mariuxi Febres Cordero, Manzana 1674 Solar 2
📧 Email: contacto@clavedesur.org
Me gusta esto:
Me gusta Cargando…